El baño, habitualmente no suele ser un espacio demasiado grande, pero tiene solución.
Para empezar debemos mantener el suelo despejado. Para ello escogeremos nuestro sanitario, muebles... en suspensión. Cuelga todo lo que puedas. Esto creará la sensación de un espacio mucho más grande.
Es una buena opción recurrir a las mamparas de cristal para la ducha, para dividir el espacio. Así no le quitaremos luz al baño y al ser totalmente transparente no crearemos divisiones que harían que el espacio se viera mucho más reducido.
Un baño pequeño no debe tener un bidé, hay que plantearlo con lógica, y el bidé no es uno de los elementos más usados del baño. Obviamente también debemos optar por una ducha amplia antes que por una bañera.
Si hablamos de espejos para baños pequeños, claramente hemos de elegir espejos sin marco y muy grandes. Estos darán la sensación de mucha más amplitud al crear un efecto de profundidad.
Para puertas y cajones es mejor no usar tiradores, que lo único que pueden conseguir es reducir el espacio y que nos demos un par de golpes con ellos. Usaremos sistemas de uñero o también los de presión, que al apretarlos se abren. Estos últimos son los ideales.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgpcNpQhZ2WwwhrKC1bKSy3j_Vky913O0ThId67575n9Eq33p9m-wyTiDvfOaVfNzhJzS5QEM7-dmO62w2ODUf-qc1wLbg4Z0mC26PZ_4R5_VtSJRotyy4YVlFiKVJjJ5vEphIRFBSdnPM/s1600/bano_blanco_con_bajolavabo_volado_719x1193.jpg)
Esto es todo por hoy! Esperamos que estos consejos os sirvan a la hora de amueblar vuestro baño mini. Son pequeñas sugerencias que pueden darle un cambio radical a cualquier baño. ¿Conocéis algún otro truco para dar sensación de amplitud? Si es así nos encantará conocerlo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario